Implantología Monofásica: Precisión y Eficiencia en una Técnica. Más Allá del Implante de una Pieza
Una Solución Biomecánica Integrada: La Diferencia Clínica de la Implantología Monofásica
Integración funcional entre Diagnóstico, Cirugía y Rehabilitación como Técnica Avanzada de Rehabilitación

Cuando hablamos de implantología monofásica, es común encontrarse con términos como «implantes monoblock», «implantes de una pieza» o «monolíticos». Aunque estos nombres intentan describir el tratamiento, en realidad simplifican un procedimiento mucho más completo y especializado.
En OdontoEstetik preferimos hablar de implantología monofásica, porque este término refleja la verdadera esencia del tratamiento: un enfoque integral que abarca desde el diagnóstico, la cirugía y la rehabilitación, hasta el mantenimiento a largo plazo.
Más que una técnica, es un proceso diseñado para ofrecerte una solución funcional, estética y duradera.
¿Te gustaría saber si eres candidato? Agenda tu valoración con nosotros.
Más que una técnica, es un proceso diseñado para ofrecerte una solución funcional, estética y duradera. ¿Te gustaría saber si eres candidato? Agenda tu valoración con nosotros.
Tipo de implante en implantología monofásica
La implantología monofásica toma su nombre del tipo de implante utilizado; estructura es de una sola pieza (no incluye como en la implantología bifásica: por un lado el implante y por otro el pilar, que se unen normalmente mediante un tornillo) y principalmente del tipo de cirugía que se lleva a cabo, de una sola fase quirúrgica, así como de la restauración inmediata de los dientes perdidos.
Los implantes monofásicos se colocan en el hueso del paciente normalmente sin abrir la encía, sin incisiones, ni puntos de sutura, con un dolor e inflamación postoperatorios mínimos, y por lo tanto con una necesidad de medicación que se reduce ampliamente. Es una técnica minimamente invasiva.
Técnicas en Implantología monofásica
Además por su naturaleza los implantes monofásicos al ser de una pieza van equipados con un pilar que sobresale de los tejidos, lo que habilita para realizar siempre carga inmediata (restauración de los dientes perdidos en la misma sesión). El paciente recupera su sistema masticatorio y su sonrisa inmediatamente, pudiendo seguir con su vida diaria con normalidad.
La implantología monofásica debido a que permite un mejor aprovechamiento de la anatomía del hueso nativo del paciente evita en muchos casos la necesidad de llevar a cabo aumentos óseos. Otra característica importante es que reduce drásticamente la ocurrencia de mucositis y periimplantitis, evitando reintervenciones y manteniendo los implantes a medio-largo plazo.
Todas estas características hacen que sean el sistema de elección de muchos implantólogos dentales y la mejor opción en muchos pacientes.